Hemos celebrado la sexta edición de nuestra programación cultural veraniega con coloquios y cinefórum sobre migración, mujer y veterinaria rural o soberanía alimentaria #palestina.
Damos las gracias a los ponentes Jesús Castro, Ibrahim Youwadjou, María Ruiz, Natalia López y Javier Díaz Muriana por su generosidad al compartir con nosotros su conocimiento y experiencia; a las gentes de Fuensanta y Las Casillas por su asistencia y los enriquecedores debates que han abierto en las sesiones; a Antonio Funes por su apoyo casillero; al Ayuntamiento De Fuensanta ; y a los compañeros y colaboradores de Ruralismo por su esfuerzo y entrega para que #EP25 fuera una realidad.
Si compartes nuestro espíritu de lucha contra la despoblación rural y de defensa de un modo de vida convivencial y sostenible como el de nuestros pueblos, ¡únete a Ruralismo! Asóciate – Ruralismo
Ruralismo, asociación contra la despoblación rural, en colaboración con el Ayuntamiento de Fuensanta (Jaén) vuelve a organizar el ciclo cultural Estío Popular, continuando con el espíritu de debate colectivo sobre lo colectivo que lleva reeditando varios años bajo distintos formatos y en distintos pueblos.
Este ciclo de conferencias y cinefórum aborda temáticas como la escuela rural en el presente, interculturalidad rural, la importancia de la comunidad, mujer y veterinaria rural, soberanía alimentaria en Palestina, colonialismo, etc. Veterinarias, profesores, periodistas, jornaleros agrícolas y sacerdotes abordarán, desde su conocimiento y su experiencia personal, los problemas y retos del futuro de nuestros pueblos y territorios.
Con todo ello Estío Popular aspira a conjugar el pensamiento y la acción, la reflexión y búsqueda de soluciones y su puesta en práctica dadas las estrechas interrelaciones que la lucha ruralista, la cual no se limita a la despoblación (apenas signo externo), muestra respecto a otros asuntos que a primera vista parecen lejanos, tanto geográfica como materialmente. Pensar globalmente para actuar localmente no ha de ser un mero lema de pancarta: es la clave para desarrollar iniciativas en el ámbito territorial cercano que afronten los problemas del futuro (ya presentes) eficazmente, y no acaben suponiendo esfuerzos fútiles o incluso perniciosos. Engarzar la realidad concreta de lo local con las dinámicas nacionales y supranacionales no solo enriquece la perspectiva, sino que facilita la comprensión y agiliza la acción certera.
Programa
Jueves, 3 de julio – 20:00h – Centro de Usos Múltiples de Fuensanta: Inmigración, trabajo y comunidad rural: retos y oportunidades de la interculturalidad en los pueblos – Cinefórum con la presencia de
Jesús Castro, sacerdote y Delegado de Migraciones de la Diócesis de Jaén.
Ibrahim Youwadjou, vecino de Fuensanta.
Viernes, 4 de julio – 20:00h – Centro de Usos Múltiples de Fuensanta: Mujer y veterinaria rural: testimonios desde el terreno – Conferencia.
María Ruiz Álvarez de Perea, veterinaria rural y creadora de contenido en Instagram (@mariadelaserrania).
Natalia López Solano, veterinaria de campo, defensora de la ganadería extensiva y el medio rural
Martes, 15 de julio – 20:00h – Salón Social de Las Casillas (Martos): Tierra palestina: la agricultura y la alimentación bajo el colonialismo y el genocidio – Cinefórum con la presencia de:
Javier Díaz Muriana, periodista, técnico de cooperación y miembro de la plataforma Jaén con Palestina.
Sábado, 9 de agosto – Antigua Escuela Hogar de Monte Lope Álvarez (Martos): La Educación en el Mundo Rural del siglo XXI. Propuestas viables – Jornada de conferencias y convivencia.
Diversos ponentes por confirmar (directores, docentes y exalumnos de escuelas rurales).
Durante el mes de abril, celebraremos en Fuensanta (Jaén) varios actos en conmemoración del Día internacional de las Luchas Campesinas, alineados con La Vía Campesina.
Nos hace mucha ilusión anunciaros que ya tenemos en nuestras manos la revista etnográfica divulgativa fruto del trabajo de nuestras estudiantes de Campus Rural Carmen Suárez, María González y Miguel Calahorro. Este pequeño paso en la preservación y difusión del conocimiento tradicional de nuestro pueblo es un homenaje a las generaciones que nos han precedido, y una valiosa herramienta de #retroinnovación para la juventud.
Durante este verano, María, Carmen y Miguel, tres estudiantes de las universidades de Salamanca, Madrid (Complutense) y Granada han realizado sus prácticas en Fuensanta con la asociación Ruralismo, en el marco del programa Campus Rural.Han llevado a cabo un estudio etnográfico del municipio enfocado al estudio de memorias, saberes y usos campesinos, buscando con ello poner en valor y preservar la cultura local. Han estado viviendo en el pueblo y empapándose de su forma de vivir y conociendo a numerosos vecinos y vecinas.
Con ello, desde Ruralismo hemos buscado cumplir con tres de nuestros fines estatutarios como son la preservación de la memoria e historia campesinas; la conservación y retroinnovación de artes, oficios y saberes tradicionales; y la defensa del orgullo rural-campesino. También Continuar leyendo «Campus Rural»
Desde Ruralismo volvemos a organizar el ciclo cultural Estío Popular, continuando con el espíritu de debate colectivo sobre lo colectivo que lleva reeditando varios años bajo distintos formatos y en distintos pueblos.
El viernes 12 de abril hemos celebrado por primera vez el Día Internacional de las Luchas Campesinas (17 de abril) en Fuensanta (Jaén). Alineados con la conmemoración internacional de esta fecha que promueve La Vía Campesina (ver mapa de acciones), hemos organizado un cinefórum sobre la ocupación de Somonte, finca pública de Palma del Río (Córdoba) que lleva siendo gestionada por los trabajadores desde 2012. Para ello, contamos con la presencia de Óscar Reina, portavoz Continuar leyendo «Día Internacional de las Luchas Campesinas – Fuensanta (Jaén)»
Ante la guerra genocida que libra la ocupación israelí en Gaza y la campaña de limpieza étnica en Cisjordania, donde el pueblo palestino sufre un asedio que amenaza su propia existencia, la Unión de Comités de Trabajo Agrícola-UAWC en Palestina lanza una campaña internacional de ayuda. Esta iniciativa es un llamamiento a la comunidad internacional, un llamamiento urgente a la solidaridad para proporcionar alimentos, agua y lo esencial para la vida a decenas de miles de personas afectadas por los bombardeos y la destrucción, garantizando así su resistencia y permanencia en el territorio, a pesar de la dureza de los crímenes de la potencia ocupante.Continuar leyendo «Campaña contra el hambre en Gaza»
En el 188º aniversario de la independencia de Fuensanta, desde Ruralismo nos complace invitarles a la celebración del primer Día del municipio de Fuensanta, acto de conocimiento y reconocimiento de nuestra realidad local, así como de impulso de nuestro pueblo y aldeas que deseamos se convierta en un evento propio del calendario fuensanteño.Continuar leyendo «I Día del municipio de Fuensanta – Jaén»