«Estío Popular 2024» – Fuensanta, La Ribera, Las Casillas y Monte Lope Álvarez (Jaén)

Cartel Estío Popular '24

Desde Ruralismo volvemos a organizar el ciclo cultural Estío Popular, continuando con el espíritu de debate colectivo sobre lo colectivo que lleva reeditando varios años bajo distintos formatos y en distintos pueblos.

Este ciclo de conferencias y cinefórum aborda temáticas como historia del olivar en Andalucía, la importancia de la comunidad, agroecología, preservación de semillas locales, soberanía alimentaria en Palestina, poblados de colonización en Jaén, etc. Agricultores, escritores, historiadores y periodistas abordarán, desde su conocimiento y su experiencia personal, los problemas y retos del futuro de nuestros pueblos y territorios.

Con todo ello Estío Popular aspira a conjugar el pensamiento y la acción, la reflexión y búsqueda de soluciones y su puesta en práctica dadas las estrechas interrelaciones que la lucha ruralista, la cual no se limita a la despoblación (apenas signo externo), muestra respecto a otros asuntos que a primera vista parecen lejanos, tanto geográfica como materialmente. Pensar globalmente para actuar localmente no ha de ser un mero lema de pancarta: es la clave para desarrollar iniciativas en el ámbito territorial cercano que afronten los problemas del futuro (ya presentes) eficazmente, y no acaben suponiendo esfuerzos fútiles o incluso perniciosos. Engarzar la realidad concreta de lo local con las dinámicas nacionales y supranacionales no solo enriquece la perspectiva, sino que facilita la comprensión y agiliza la acción certera.

 

Programa

 

  • Viernes 5 de julio – 21:00h – Patio de la Ermita de La Ribera (Fuensanta): Los poblados de colonización franquista: retos y oportunidades patrimoniales desde la geografía rural – Conferencia.
    • Jose María García García, profesor de Historia.

 

  • Jueves 18 de julio – 20:00h – Centro de Usos Múltiples de Fuensanta: Red Andaluza de Semillas: preservar la biodiversidad cultivada local para la agroecología – Conferencia.
    • Miembros de la Red Andaluza de Semillas.

 

  • Jueves 25 de julio – 20:00h – Salón Social de Las Casillas (Martos): La comunidad frente al monstruo: pueblos, (in)dividualismo y auge reaccionario – Cinefórum.

 

  • Martes 30 de julio – 20:00h – Centro de Mayores de Monte Lope Álvarez (Martos): Soberanía alimentaria palestina: garantizar la alimentación bajo el asedio colonial – Conferencia.
    • Javier Díaz Muriana, periodista y miembro de la plataforma Jaén con Palestina.

 

  • Martes 6 de agosto – 20:00h – Salón Social de Las Casillas (Martos): Olivos de cal: una novela sobre la Sierra Sur – Coloquio con el autor.
    • Fran Toro Gutiérrez, escritor y profesor de Historia.

 

  • Martes 13 de agosto – 20:00h – Centro de Usos Múltiples de Fuensanta: ¿Quién levantó los olivos? Historia de la especialización olivarera en el sur de España – Conferencia.
    • Juan Infante Amate, profesor de Historia Económica en la Universidad de Granada.